944 149 366

La cocina vasca es una de las más reconocidas y apreciadas del mundo por su calidad, variedad y sabor. Su origen se remonta a la antigüedad, cuando los primeros pobladores del País Vasco aprovechaban los recursos naturales que les ofrecía el mar y la tierra para elaborar sus platos.

 

 

 

Influencia de la gastronomia de otras culturas

La influencia de otras culturas, como la romana, la árabe o la francesa, también ha enriquecido la gastronomía vasca a lo largo de los siglos. Sin embargo, siempre ha mantenido su esencia y su personalidad propia, basada en el respeto por el producto y la sencillez en la elaboración.

Nosotros desde Base-Riko os queremos ofrecer nuestros productos cocinados tradicionalmente con ingredientes de temporada y de cercania. 

Los ingredientes principales de la cocina vasca son el pescado (bacalao, merluza, bonito, besugo…), la carne (ternera, cordero, cerdo…), las verduras (pimientos choriceros, alubias de Tolosa, puerros…), los quesos (Idiazabal, Roncal…) y los dulces (goxua, intxaursaltsa…).

comida-casera-bilbao-marmitako-guiso-patatas-bonito
alubias-rojas-de-puchero en bilbao
merluza en salsa verde, lista para llevar
flan-de-huevo-postres-para-llevar

La cocina vasca también se caracteriza por su diversidad regional. Cada provincia tiene sus especialidades y sus recetas propias. Por ejemplo, en Álava destaca el perretxiko o seta de primavera; en Guipúzcoa el txangurro o centollo relleno; y en Vizcaya el sukalki o guiso de carne con patatas.

Las sociedades gastronómicas o Txokos un fenómeno social

Una de las manifestaciones más singulares de la cultura gastronómica vasca son las sociedades gastronómicas o txokos. Se trata de locales privados donde los socios se reúnen para cocinar y comer juntos. Suelen tener una cocina equipada, un comedor y una bodega.

Las sociedades gastronómicas surgieron a finales del siglo XIX como una forma de ocio y socialización entre amigos. En sus inicios eran exclusivas para hombres, pero con el tiempo han ido abriéndose a las mujeres y a los visitantes. Hoy en día hay más de 2000 sociedades gastronómicas repartidas por todo el País Vasco. En realidad hay por todo el mundo, pero hay una que tiene fronton ( uno de nuestros deportes vascos) y esta en Sidney.

Las sociedades gastronómicas son un espacio para compartir experiencias culinarias y transmitir conocimientos entre generaciones. También son un lugar para celebrar eventos familiares o festivos. Algunas incluso organizan cursos de cocina o concursos gastronómicos.

La nueva cocina vasca: una revolución culinaria

A finales de los años 70 del siglo XX nació un movimiento que cambió para siempre la historia de la cocina vasca: la nueva cocina vasca. Fue impulsado por un grupo de jóvenes cocineros que querían innovar y ampliar el recetario tradicional con nuevas técnicas e ingredientes.

La nueva cocina vasca se inspiró en la nouvelle cuisine francesa que lideraba Paul Bocuse. Sus principios eran la cooperación entre profesionales, la creatividad constante y el respeto por el producto local y de temporada. Algunos platos emblemáticos fueron las kokotxas al pil pil con almejas o las manzanas asadas al txakoli.

La nueva cocina vasca tuvo un gran impacto mediático e internacional. Sus creadores se convirtieron en referentes mundiales de la alta cocina. Entre ellos destacan nombres como Juan Mari Arzak, Pedro Subijana o Martín Berasategui.

Hoy en día la cocina vasca sigue siendo una fuente de innovación y excelencia culinaria. Cuenta con numerosos restaurantes galardonados con estrellas Michelin y otros reconocimientos prestigiosos. También tiene una gran proyección internacional gracias a eventos como San Sebastián Gastronomika o Basque Culinary Center.

Si despues de conocer más sobre la cocina y la cultura gastronimica vasca, te ha entrado el hambre y no quieres moverte de casa. Te lo llevamos a casa, solo tienes que llamarnos y estaremos encantados de que degustes nuestra comida.